Parasha Behaalotja

¡iluminar!
No te restará mérito

¿Quién puede ayudar a los demás?
¿Hay alguna forma de que pueda hacer esto sin cometer un error?
¿Alguien puede garantizarme que esta es la manera correcta?

Incluso antes de comprobar cómo y qué
Una respuesta es clara
Si está en su poder, seguramente debe hacerlo.
Puedes, debes …

¿Qué está más cerca de nosotros que aprender de los símbolos más famosos del pueblo de Israel y probablemente también entre las naciones del mundo?
La «Menorah» La lámpara del templo, con los siete brazos …

Se puede decir que ya durante la creación de la lámpara se notó algo diferente
Di-s le ordenó a Moisés que tomara un bloque de oro y lo esculpiera golpeando con una herramienta especial en la materia prima y creando así su forma actual tan familiar para nosotros.
La Menorah con sus siete brazos.

El camino que emerge de aquí es tan claro–

La lámpara que refleja al pueblo de Israel requiere que seamos una sola pieza
Que todos estaremos conectados a una raíz incluso si hay siete direcciones diferentes aquí
En profundidad espiritual identificamos aquí un auto-punto unificado desde el cual todas las almas de Israel fueron esculpidas.
No hay diferencia entre un alma y su compañera.
Mi trabajo es revelar la raíz común.

Entonces, ¿quién es el hombre que puede encender la lámpara?
¿Es posible utilizar formas personales?
¿Quién es el iluminador de las almas o el posible ayudante?

La Torá responde a todas las preguntas con la sencillez de las Escrituras.

Primero que nada debemos saber que en cada uno de nosotros está la vela del Creador.
Es cierto que esta vela debe estar encendida pero existe, es tuya
La Torá nos especifica que cualquiera puede encender
Incluso en el templo, si es necesario, puedes encender la lámpara (incluso si no es sacerdote)
Pero, por otro lado, debes reconocer que tus poderes son dados por algo más alto que tú, alguien que los plantó en ti y te dio autoridad para hacerlo.

Y de nuevo, a partir del ejemplo de nuestra Parasha Behaalotja, la preparación de las velas, las mechas, el llenado del aceite en los brazos de la lámpara, un ‘extranjero’ no pudo prepararlo si no que tenía que ser realizado solo por el Cohen.

Aclaramos la imagen
Uno puede preguntarse si por un lado es mi deber y mi derecho ayudar a quien se cruce en mi camino, 

lo hago como lo entiendo y a mi manera, interpretaré ciertas partes de la Torá u otras escrituras según sea necesario en el próximo acto. ¿es correcto así?
De esto proviene el versículo y lo aclara:
Levantando las velas en la menorá, las ideas que constituyen las siguientes acciones por venir, el único que puede hacer esto es alguien que es capaz de hacerlo, la Torá, el sacerdote.
Pero no olvides ni por un momento que aún te queda todo el peso, enciende y distribuye la luz, pero ahora con la confianza de que tienes la certeza de que funcionará porque la materia prima está calificada

Así como se espera que un piloto vuele el avión con cientos de pasajeros en él, encenderá el motor y conducirá el vuelo a una costa segura, pero todo esto siempre y cuando siga las instrucciones del fabricante.

Y como se esperaba de cualquier experto en su campo, harán exactamente lo que han aprendido de una fuente calificada, incluso si han desarrollado un método especial de cómo ‘curar’ y cuánto ‘fuego’ habrá, siempre que adhiérase a las instrucciones y convenciones, y pruebas experimentadas. Tendrá éxito de manera positiva.

De esta manera, todos pueden ayudarse entre sí de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
La preparación de la lámpara para el encendido tuvo que ser realizada por el sacerdote, un representante divino elegido para esto por instrucciones meticulosas, y solo entonces la persona ‘ordinaria’ puede venir y encenderse, y enseñar al otro de tal manera que si la fuente es seguro, entonces seguramente el resultado será bueno

Tan cierto, hay quienes dirían que los tiempos no siempre son los mismos.
Esto es verdad ..
Así como hay diferencias entre las personas, y de los requisitos esperados, etc., es cierto que cada generación tiene algo que la distingue además de todo el tesoro que existe hasta ese momento.

No sospecharías de mí que no vendré a hablar de eso al final 🙂

Hay algo especial en las últimas generaciones.
Pero la belleza de la Torá es que incluso esto, ‘renovado’ para nosotros, siempre ha estado implícito en ella.
La orden fue encender velas-
Si miramos la llama encontraremos que está compuesta de fuego oscuro y fuego más claro.
El fuego que está más cerca de la mecha y se descompone con ella es más oscuro
Pero el fuego que lo rodea es un fuego a un nivel más externo y es el que sube más alto, y es más brillante y transparente.

Lo mismo es cierto con nosotros, en la Torá
existe la parte de la Torá que ha sido revelada desde la entrega de la Torá a los ojos de todos.
Esta es la Torá que tiene mucho que ver con las partes materiales del mundo (el fuego oscuro)
Y está la interioridad de la Torá que trata de asuntos divinos sublimes (el fuego brillante)

Para ser una vela completa, hay que iluminarla con la luz doble.
La luz de la Torá revelada y la luz de la interioridad «Pnimiyut» de la Torá

Este es un estudio de ‘Jasidut
Porque este estudio da fuerza y coraje para superar las pruebas de hoy.
Preciso para nosotros, la generación del teléfono inteligente y todo lo demás
Y, por supuesto, para aquellos que lo intentan, encontrará que da vida al estudio de la Torá en sus otras partes, y al guardar los mandamientos, su significado se revela y aclara en el lenguaje contemporáneo.

Sobre el encendido de la lámpara en el templo está escrito:
‘¿Necesitaba Di-s o le faltaba la luz de la lámpara?
Pero seguramente toda su esencia fue iluminar con ella al mundo entero
Entonces, quien entienda, entiende que incluso si piensas en ti mismo lo que piensas … aún el mundo te necesita, Di-s no te traería aquí si no fuera necesario …

Entonces ¿Cuándo enciendes tus velas?

Shabat Shalom
Rabbi Shalom Ber Binshtock

Publicaciones Similares

  • Naso

    Parashat Naso En nuestra parashá Naso, leemos sobre la Sota, en la cual detalla las leyes de una mujer que se desvió de los caminos de la modestia. El Baal Shem Tov aplica todo este asunto a la vida espiritual de cada uno, tanto hombre o mujer Como ejemplo «Mujer» representa el cuerpo, y «Sota» se…

  • Balak

    Parashat Balak Solitario’ con el mundo El difunto primer ministro Yitzhak Rabin representó a Israel como embajador en Washington en 1972. Y en honor al 70 cumpleaños del Rebe, vino a saludarlo en nombre del Estado de Israel. Estas son las cosas que dijo: ‘Me aceptaron para una entrevista privada con el Rebe. La entrevista duró…

  • Behar Bejukotai

    Parashat Behar Bejukotai Requisitos inversos No hace falta decir que todas las personas, incluido el pueblo judío, son ‘consideradas con este mundo’, después de todo, el alma debe acompañar nuestras vidas dentro de un cuerpo aquí en el mundo, el mundo aquí abajo es parte de la maravillosa creación, y sería un Error al pensar…

  • Teruma

    TERUMA ¿Es el amor verdadero algo alcanzable? Cuando amo a alguien a cambio de que me ame, ¿cuenta?Tal vez sea solo porque solo me amo a mí mismo, y si es el amor lo que depende de algo, ¿entonces no es real?Sabemos que hay amor que funciona que depende de algo y hay uno que…

  • Parasha Yitro

    PARASHA YITRO VERDADERA UNIDAD Si quieres hacer la paz con alguien, a quien acudiría, con la persona con la que está en paz o con una persona que está mentalmente o físicamente distante de tiLa respuesta es clara. Es tambien lo que pasa entre un judío y otro Lo que sucede todo el tiempo dentro de…

  • Shlaj

    Parashat Shlaj Sin conclusiones innecesarias Imagínese un gran empresario que envía un mensajero en su nombre para visitar un nuevo país para examinar la posibilidad de establecer plantas industriales allí. El emisario se pone en marcha, examina cuidadosamente la situación y declara, a mi entender, que tales empresas no tienen ninguna posibilidad de tener éxito…

Deja una respuesta